Tras la división del universo en tres partes, Hades se convirtió en el soberano
del mundo subterráneo. Cerca del Erebo, el lugar más sombrío e inaccesible de
los Infiernos, se hallaba su palacio.No representaba a la muerte, sino que
simplemente era el dios de los muertos. Estas funciones lo tenían tan ocupado
que rara vez abandonaba su reino para subir al Olimpo. Quizás por ese motivo,
algunos no suelen incluirlo entre de los dioses olímpicos.
Su nombre da mal augurio, se le denomina el invisible, por lo que no se le
nombra o se le llama con otros nombres, Plutón, el rico, es el más corriente,
ya que al ser el dueño de las profundidades de la tierra en sus dominios se
encuentran los metales.
Poseía un casco que lo hacía invisible, regalo de los Cíclopes, su bien más
preciado.
Perséfone, su esposa, le es fiel, pero no tiene hijos con él y prefiere la
compañía de Hécate, diosa de las
brujas, a la de su esposo, por lo que Hades busca aventuras pasajeras con
mortales o con ninfas de la vegetación y de los bosques.
Hades no juzga ni decide adónde van las almas, que ése es cometido de los tres
jueces; Hades simplemente gobierna este mundo tenebroso, aunque hay ocasiones
en las que Hades tiene la última palabra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario